La reciente resolución de la Corte Suprema, que ordenó el bloqueo inmediato de numerosas plataformas de apuestas en línea por operar sin autorización estatal, habría transformado cerca del 83 % del tráfico total de apuestas digitales en Chile en accesos potencialmente ilegales, según el reciente estudio publicado por Apuesta Legal Chile.
De acuerdo con el medio especializado, entre agosto y septiembre de 2025 se registraron 40,6 millones de visitas hacia sitios que ahora podrían ser considerados ilegales. En contraste, las únicas plataformas reconocidas como legítimas —Lotería de Concepción y Polla Chilena de Beneficencia— acumularon 8,25 millones de visitas, una diferencia significativa que evidencia el dominio previo de operadores sin licencia chilena.
La decisión de la Tercera Sala Constitucional del máximo tribunal se emitió el 30 de septiembre de 2025, en respuesta a un recurso interpuesto por la Lotería de Concepción y la Polla Chilena, quienes acusaron competencia desleal por parte de sitios internacionales que operaban mediante licencias otorgadas en jurisdicciones como Curazao o Malta.
Plataformas afectadas y cifras destacadas
Según Apuesta Legal Chile, de entre las diez casas de apuestas más visitadas en el país, ocho corresponderían a plataformas que hoy podrían quedar bloqueadas por operar sin autorización nacional. Entre ellas están JugaBet, Betano, Coolbet Chile y Stake.
Durante el periodo estudiado, Lotería de Concepción (loteria.cl) acumuló 6,7 millones de visitas mediante sus productos regulados, mientras que Polla Chilena (pollachilena.cl) registró 1,4 millones por su plataforma de pronósticos deportivos “Xperto”.
El futuro de las apuestas en Chile
El fallo ocurre en medio de la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Apuestas en Línea, que fue aprobado en el Senado en agosto de 2025 y actualmente se encuentra bajo análisis en las comisiones de Economía y Hacienda.
El proyecto contempla la creación de un régimen de licencias obligatorias, establecimiento de impuestos específicos para la industria de apuestas y normas vinculadas al juego responsable, además de sanciones para plataformas que operen sin autorización.
Hasta que esta ley entre en vigencia, la ambigüedad legal deja en un limbo jurídico a numerosas plataformas que anteriormente operaban con licencias extranjeras.